A causa de los efectos de las tensiones comerciales y otros focos de incertidumbre a nivel global, las empresas tienen detenidas inversiones estratégicas a largo plazo, afirmó Paul Donovan, economista en jefe de UBS.
Dijo en entrevista con El Financiero: “Las empresas tienen detenidas decisiones de inversión para los próximos 20 años, aunque no las han cancelado y se preguntan ‘¿Por qué tomar decisiones de inversión a largo plazo el día de hoy con la presencia de todas estas fuentes de incertidumbre?’ si es mejor retrasarse por unos meses”.
Dijo que a pesar de que espera que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo durante el año, las inversiones se retrasarían durante seis meses más y la incertidumbre permanecería por otros cuatro meses, y a pesar de ello, ve muy lejana la posibilidad de una recesión.
“El problema ahora es que si bien los acuerdos individuales son útiles (como en el caso de México con el acero), la incertidumbre creada por los impuestos al comercio está creando un daño económico”.
“A pesar de ello, lo único que podría aumentar las probabilidades de una recesión en el mundo son mayores medidas arancelarias sobre China, Europa y que el T-MEC no prosperará, entonces podría ocasionarse una recesión, algo que no creo que suceda, no creo que Trump quiera una recesión en un año electoral”, agregó Donovan.
¿Qué opinas?